- Santa Ángela de la 
Cruz Guerrero González, virgen y fundadora
can.: B: Juan Pablo II 12 jul 
1982 - C: Juan Pablo 
II 4 may 2003
país: España - n.: 1846 - †: 1932
En Sevilla, en España, santa Ángela de la Cruz Guerrero 
González, virgen, fundadora del Instituto de Hermanas de la Compañía de la Cruz, 
que no se reservó derecho ninguno para sí, sino que lo dejó todo para los 
pobres, a quienes acostumbraba a llamar sus «señores», sirviéndoles de 
verdad.
can.: 
pre-congregación
país: Turquía - †: c. 250
formas del nombre: 
Tróade
En Neocesarea, en el Ponto, san Troadio, mártir en la 
persecución bajo el emperador Decio, y cuyo combate ha atestiguado san Gregorio 
Taumaturgo.
can.: 
pre-congregación
país: Reino Unido (UK) - 
†: 
672
formas del nombre: Ceadda, 
Chad
En Lichfield, en Inglaterra, san Ceada, obispo, que 
desempeñó en momentos difíciles su cargo episcopal en las provincias de Mercia, 
Lindisfarne y del centro de Inglaterra, ejerciendo este ministerio con gran 
perfección de vida, según los ejemplos de los antiguos padres.
- San Lucas Casali de Nicosia, 
monje
can.: culto 
local
país: Italia - †: c. s. IX
formas del nombre: Lucas 
Casali
En Agira, en Sicilia, san Lucas Casale de Nicosia, monje, 
célebre por su humildad y demás virtudes.
 - Santa Inés de Bohemia, virgen y 
fundadora
can.: Conf. Culto: Pío IX 3 dic 
1874 - C: Juan Pablo 
II 12 nov 1989
país: República Checa - 
n.: c. 1211 - †: c. 1282
formas del nombre: 
Anezka
En Praga, de Bohemia, santa Inés, abadesa, hija del rey 
Ottokar, que tras haber renunciado a nupcias reales, y deseosa de desposarse con 
Jesucristo, abrazó la Regla de santa Clara en el monasterio edificado por ella 
misma, donde quiso observar la pobreza conforme a la Regla.
- Beato Carlos el Bueno, 
mártir
can.: Conf. Culto: León XIII 4 
feb 1882
país: Bélgica - n.: c. 1084 - †: 1127
En Brujas, en Flandes, beato Carlos Bono, mártir, que, 
siendo príncipe de Dinamarca y después conde de Flandes, se mostró paladín de la 
justicia y defensor de los pobres, hasta que fue asesinado por unos soldados a 
los que insistía a una paz que ellos rechazaban.




0 comentarios:
Publicar un comentario