- San José, 
esposo de la Virgen María 
- 
Solemnidad litúrgica.  
patronazgo: 
Patrono de la Iglesia Católica (proclamado por SS Pío IX), de México, 
Filipinas, Canadá, China, Perú, Rusia, Vietnam y Austria, entre los países, 
Bohemia y Baviera, entre otras muchas regiones; de los matrimonios y familias, 
de los niños, los jóvenes y los huérfanos, de la virginidad, de los obreros, 
artesanos, carpinteros, leñadores, sepultureros, ingenieros, educadores, 
viajantes, exiliados, moribundos, protector contra problemas en los ojos, y para 
invocar en las tentaciones y la desesperación, para vender, comprar o conseguir 
vivienda, para tener una buena muerte, también es patrono de muchas diócesis del 
mundo y muchas instituciones religiosas se ponen bajo su 
patrocinio.
Oración: Dios 
todopoderoso, que confiaste los primeros misterios de la salvación de los 
hombres a la fiel custodia de San José, haz que, por su intercesión, la Iglesia 
los conserve fielmente y los lleve a plenitud en su misión salvadora. Por 
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del 
Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración 
litúrgica).
- San Juan de Parrano, 
abad  
can.: 
pre-congregación
país: Italia - †: s. VI
formas del nombre: Juan de 
Panaca
En Spoleto, en la Umbría, san 
Juan, abad de Parrano, que fue padre de muchos siervos de Dios.
- Beato Isnardo de 
Chiampo, religioso presbítero
can.: Conf. Culto: Benedicto XV 12 mar 
1919
país: Italia - †: 1244
En Pavía, de Lombardía, beato 
Isnardo de Chiampo, presbítero de la Orden de Predicadores, que 
en esta ciudad fundó un convento de su Orden.
- Beato Andrés 
Gallerani, fundador
can.: Conf. Culto: Pío VI 13 may 
1798
país: Italia - †: 1251
formas del nombre: Andrés 
de Siena
En Siena, de la Toscana, beato 
Andrés Gallerani, que visitó y consoló con esmerada solicitud a enfermos y 
afligidos, y congregó a los Hermanos de la Misericordia para que, como laicos 
sin votos, atendiesen a pobres y a enfermos.
- Beato Juan de Parma, 
religioso presbítero
calendario anterior: 20 de 
marzo
can.: Conf. Culto: Pío VI 
1777
país: Italia - n.: c. 1208 - †: 1282
En Camerino, del Piceno, en 
Italia, beato Juan de Parma Buralli, presbítero de la Orden de los Hermanos 
Menores, a quien el papa Inocencio IV envió como legado a los griegos, para 
restaurar su comunión con los latinos.
- Beata Sibilina 
Biscossi, virgen y reclusa
patronazgo: patrona de 
las criadas.
can.: Conf. Culto: Pío IX 17 ago 
1854
país: Italia - n.: 1287 - †: 1367
En Pavía, en Lombardía, beata 
Sibilina Biscossi, virgen, que, ciega desde los doce años, transcurrió sesenta y 
cinco recluida como terciaria junto a la iglesia de la Orden de 
Predicadores, alumbrando con su luz interior a muchos de los que 
acudían a ella.
- Beato Marcos de 
Marchio de Montegallo, religioso presbítero
calendario anterior: 20 de 
marzo
can.: Conf. Culto: Gregorio XVI 
20 sep 1839
país: Italia - n.: 1425 - †: 1496
En Vicenza, en el territorio 
de Venecia, beato Marcos de Marchio de Montegallo, presbítero de la Orden de los 
Hermanos Menores, que creó la obra «Monte de Piedad», para aliviar las 
necesidades de los pobres.
- Beato Narciso 
Turchan, presbítero y mártir
can.: B: Juan Pablo II 13 jun 
1999
país: Alemania - n.: 1879 - †: 1942
formas del nombre: Narcyz 
Jan Turchan
Cerca de la ciudad de Munich, 
en la región de Baviera, en Alemania, beato Narciso Turchan, presbítero de la 
Orden de los Hermanos Menores y mártir, que, a causa de su fe, desde Polonia, 
que estaba sometida a un régimen invasor hostil, fue deportado a los campos de 
concentración de Dachau, donde murió agotado por las torturas.
- Beato Marcelo Callo, 
mártir 
can.: B: Juan Pablo II 4 oct 
1987
país: Austria - n.: 1921 - †: 1945
En Mauthausen, en Austria, beato Marcelo Callo, mártir, 
joven oriundo de la región francesa de Rennes, que en tiempo de guerra fue 
encarcelado en ese campo de concentración, donde con cristiano ardor confortaba 
en la fe a los compañeros de cautiverio agotados por los duros trabajos, motivo 
por el cual se le hizo morir en ese lugar de exterminio.



0 comentarios:
Publicar un comentario